- Es un recurso renovable e inagotable utilizando técnicas de gestión adecuadas
- Ayuda a protegernos frente al cambio climático ya que absorbe y fija CO2 atmosférico en su interior.
- Su fabricación no consume energía fósil ya que proviene del sol.
- Sus residuos no producen impactos ambientales negativos.
- Se puede reciclar gran cantidad de veces y al final de su vida útil aporta energía limpia.
- Tiene excelentes propiedades físicas puesto que es gran aislante térmico, magnifico corrector acústico, y aislante eléctrico.
- Tiene propiedades saludables ya que absorbe las radiaciones electromagnéticas de móviles, televisores, ordenadores etc. y regula la humedad en el interior de las casas.
- Es un material ligero y resistente, con el que se construyen elementos seguros, bellos, cálidos, confortables y muy acogedores.
- Es muy resistente ante el fuego, no se deforma ni colapsa ante un incendio, necesita gran cantidad de energía para aumentar su temperatura, arde lentamente y a velocidad constante.
- Es muy resistente a los ambientes agresivos, salinos, corrosivos,etc.
- Fomenta el diseño, la innovación, la mejora de la productividad y el gusto por lo natural.
- Permite salvar grandes luces de forma muy económica con madera laminada.
- Permite que gran parte del trabajo se realice en taller, con el ahorro económico que conlleva, disminuyendo los riesgos laborales.
- Ha demostrado que correctamente usada y conservada puede durar cientos de años.
- Permite ahorrar energía en todas las fases del proceso constructivo. La fabricación de una viga de madera consume 15 veces menos energía, además se emiten la cuarta parte de CO2 a la atmósfera.
Os proponemos que acedáis a los siguientes enlaces para conocer mejor lo que la madera nos aporta y los beneficios que tiene para la salud.
Así que desde aquí os animamos a incorporar la madera en vuestra casa, bien sea a través de las ventanas, en las puertas o con un agradable suelo de madera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario